Funeraria La Milagrosa Zaragoza

Te escuchamos
976 255 500

Qué es una necrológica

En los momentos más difíciles, como son aquellos en los que tenemos que despedir a un ser querido, la necrológica se presenta como un elemento tradicional pero esencial en el proceso de duelo y la comunicación. Puede que te preguntes qué es exactamente una necrológica, y lo cierto es que esta no es solo una mera esquela o anuncio de fallecimiento; sino que se trata de un texto que brinda homenaje y recuerdo a la persona que se ha ido, dando a conocer su partida y los detalles del funeral o acto conmemorativo.

La necrológica, palabra que podría resultarte poco familiar, tiene un papel crucial en nuestra cultura. No solo informa, sino que también ayuda a los allegados y conocidos a ser parte del adiós, permitiendo un espacio para el recuerdo y el pésame colectivo.

En este post indagaremos en el mundo de las necrológicas, respondiendo a la pregunta de qué es una necrológica, revisando sus objetivos y analizando su estructura.

Objetivo de una necrológica

El objetivo principal de una necrológica va más allá de la mera notificación de un fallecimiento. Este texto tiene la capacidad de conectar emocionalmente con las personas que conocían al difunto, resaltando no solo la noticia de su partida, sino también sus logros, su historia personal y las huellas que dejó en la vida de quienes lo rodeaban.

La necrológica se convierte así en un puente entre la persona que ha fallecido y la comunidad, manteniendo viva su memoria a través de las palabras. En este sentido, Funeraria La Milagrosa ofrece su experiencia y sensibilidad para crear necrológicas, que ante todo son respetuosas y personalizadas, honrando así la vida de quien ha partido.

Estructura de una necrológica

La estructura de una necrológica es tan importante como su contenido emocional. Para redactar una que cumpla con su propósito conmemorativo e informativo, es fundamental seguir un esquema claro y preciso.

Todo comienza con la colocación del nombre completo del difunto y, opcionalmente, su apodo o el nombre por el cual era más conocido. Esto ayuda a que aquellos que tal vez no conocían su nombre formal, puedan reconocerlo y unirse en el luto.

Se incluyen también las fechas de nacimiento y defunción, brindando un contexto de la vida y la era en la que la persona vivió.

Además es posible añadir una breve descripción de su vida, sus logros más notables o las relaciones personales significativas que tuvo, como las familiares o de amistad cercana.

Es muy importante y recomendable, siempre que se quiera, mencionar los detalles del servicio funerario o conmemorativo, como el lugar, la fecha y la hora, para que quienes deseen asistir puedan hacerlo de una manera más sencilla.

Por último pero no menos importante, se suelen agregar palabras de agradecimiento a las personas e instituciones que han brindado apoyo en estos momentos, y también se puede incluir información sobre dónde enviar condolencias, flores o donaciones en memoria del fallecido.

En Funeraria La Milagrosa, entendemos que cada persona es única, y por ello, cada necrológica debe reflejar esa singularidad. Nuestra misión es ayudarte a que este último adiós sea tan especial como la vida de quien estás recordando. Contacta con nosotros para cualquier cuestión acerca de necrológicas u otros servicios funerarios.

Llámanos