En el sereno paisaje de un cementerio, las lápidas de mármol se erigen desde tiempos inmemorables como testigos silenciosos de los recuerdos y el respeto hacia aquellos que ya no están entre nosotros. Sin embargo, con el paso de los años y la exposición a los elementos, estas venerables estructuras pueden sucumbir al polvo y la suciedad, perdiendo su brillo y esplendor originales. En un lugar como un cementerio es realmente doloroso ver lápidas sin ningún tipo de mantenimiento.
Pero, ¿sabías que mantener estas lápidas en óptimo estado requiere de cuidados específicos? En este post, te guiaremos a través de los pasos y recomendaciones para limpiar el mármol blanco y negro, así como para mantener en perfectas condiciones las letras de bronce, asegurando así la dignidad y la belleza del lugar de descanso de tus seres queridos. ¡Acompáñanos!
Mármol: el rey del cementerio
Todos hemos ido en alguna ocasión a un cementerio a visitar una tumba de algún ser querido y al pasear por el observar un gran numero de lápidas de mármol. Este elegante material ha sido desde tiempos inmemoriales el material predilecto para erigir monumentos y lápidas. Su resistencia, junto a la variedad de tonalidades, lo convierten en la elección ideal para homenajear a los seres queridos que ya no están con nosotros. Todas estas cualidades lo convierten en el material para lápidas más elegido en cualquier cementerio español.
Aunque es un material que no necesita un mantenimiento continuo, con el paso de los años y continua exposición a las inclemencias del tiempo y a la contaminación, su brillo natural se puede ver opacado, haciéndolo susceptible a manchas amarillentas y erosiones. Es aquí donde una limpieza a conciencia se vuelven fundamentales.
¿En qué consiste la limpieza de una lápida de mármol?
El desafío más importante al abordar la limpieza de una lápida de mármol es no saber como iniciar el proceso de limpieza. Aunque parezca una tarea sencilla, en realidad necesita seguir un proceso delicado que requiere de atención y cuidado.
Antes de comenzar, es importante tener en cuenta el tipo de manchas y la cantidad de polvo y suciedad acumuladas para seleccionar los productos y técnicas más optimas para su tratamiento. A continuación, presentamos dos métodos específicos según el color del mármol.
Como limpiar una lápida de mármol blanco paso por paso
El mármol blanco es una piedra porosa susceptible a manchas y marcas de agua, por lo que su limpieza debe realizarse con especial cuidado. Para limpiar una lápida de mármol blanco, debes seguir los siguientes pasos:
- Limpia la lápida de mármol con agua limpia: Emplea un paño suave y húmedo para eliminar el polvo y la suciedad superficial de la lápida.
- Elimina cualquier hierba o planta: Con un raspador o alguna herramienta similar elimina cualquier hierbajo o planta.
- Prepara la solución jabonosa: Una vez eliminado esta suciedad superficial mezcla agua tibia con un detergente o jabón no iónico en un recipiente. Evita el uso de productos ácidos o abrasivos que puedan dañar el mármol.
- Aplica la solución jabonosa: Con un paño limpio y suave, aplica la solución sobre el mármol, asegurándote de cubrir todas las áreas afectadas. Este paso es importante para mantener la humedad durante todo el proceso de limpieza.
- Cepilla suavemente para eliminar los restos: Usa un cepillo de cerdas suaves para frotar suavemente las manchas persistentes y eliminar el exceso de suciedad. Evita ejercer demasiada presión para no rayar el mármol.
- Friega toda la lápida con agua limpia para eliminar cualquier residuo de la solución de limpieza.
- Seca la lápida con un paño limpio y seco y aplica protector sobre la superficie.
Este proceso de limpieza debe realizarse mínimo de manera anual para mantener la lápida de mármol blanco en óptimas condiciones. Si surgen manchas de oxido, muy comunes en este material, con un paño de agua oxigenada debería bastar para eliminarlas.
Como limpiar una lápida de mármol negro paso por paso
El mármol negro, aunque es menos propenso a mostrar manchas, también requiere de cuidados específicos para conservar su brillo natural. Sigue estos pasos para limpiar una lápida de mármol negro de forma eficiente:
- Limpia superficialmente la suciedad: Al igual que con el mármol blanco, comienza eliminando el polvo y la suciedad superficial con un paño húmedo.
- Elimina cualquier crecimiento incontrolado: Emplea alguna espátula o raspador de madera. Es importante evitar los de metal para prevenir daños en el mármol.
- Prepara y aplica la solución jabonosa: Prepara una solución de agua tibia con un jabón no iónico, o si te atreves utiliza carbonato de cal en polvo. Posteriormente, aplica la solución con otro paño limpio por toda la superficie de la lápida de tu ser querido.
- Frota repetidas veces con un cepillo : Si no te importa frotar utiliza un cepillo suave para eliminar las áreas manchadas.
- Enjuague y secado: Enjuaga la lápida con agua limpia y sécala completamente para evitar marcas.
- Aplica protector sobre la superficie: Finalmente, asegúrate de que la superficie esté seca y limpia antes de aplicar el protector con un paño. Deja que actúe por unos minutos. Transcurrido ese tiempo, elimina cualquier exceso con un trapo sobrante.
Productos para limpiar lápidas de mármol
A la hora de elegir los materiales o productos para limpiar lápidas de mármol, es fundamental optar por aquellos que sean suaves y nada abrasivos para no dañar la piedra. Algunas opciones recomendadas incluyen:
- Detergentes suaves o jabones negros: Utiliza detergentes suaves o específicos para la limpieza de mármol. Si la piedra es más oscura también puedes emplear carbonato de cal en polvo. Si la mancha persiste, puedes aplicar una pasta hecha mezclando un tercio de bicarbonato de sodio con dos tercios de piedra pómez para eliminarla sin dañar la lápida.
- 2 o más paños suaves y limpios: Utiliza paños suaves y absorbentes para limpiar y secar la lápida después de aplicar la solución de limpieza. Evita el uso de paños ásperos que puedan rayar la piedra.
- Raspadores o espátulas: Estas herramientas son fundamentales para eliminar cualquier crecimiento. Preferiblemente deben ser de materiales que no dañen la piedra como la madera.
- Agua templada: El agua tibia es efectiva para disolver la suciedad sin causar daños al mármol. Úsala en combinación con detergentes suaves para obtener mejores resultados.
- Cepillos de cerdas suaves: Los cepillos con cerdas suaves son ideales para frotar suavemente las manchas sin rayar la superficie del mármol.
- Agua oxigenada (opcional): Si las manchas de óxido no se van, el agua oxigenada ayuda a eliminarlas.
Qué evitar: productos dañinos para el mármol
Al igual que es importante conocer los productos recomendados, también es crucial identificar aquellos que pueden dañar el mármol. Evita el uso de los siguientes productos al limpiar una lápida de mármol:
- Vinagre.
- Limón.
- Limpiadores industriales de baño o cocina.
- Limpiadores en polvo.
- Estropajos metálicos.
- Espátulas metálicas.
- Blanqueadores.
- Productos con cloro o materiales que decoloren.
Consejos para el correcto mantenimiento de una lápida de mármol
El mármol, siendo tan noble como delicado, requiere de cuidados específicos para preservar su elegancia y belleza a lo largo del tiempo. A continuación, te ofrecemos una serie de consejos prácticos que asegurarán el mantenimiento adecuado de estas importantes piezas:
- Limpieza regular: Realizar una limpieza con un paño suave al menos cada 18 meses para evitar la acumulación de suciedad y polvo.
- Actuar rápidamente ante aparición de gritas o machas: Es fundamental actuar lo antes posible para evitar un daño irreparable al mármol. Especialmente para el mármol blanco, considera la aplicación de selladores específicos para mármol para proteger la piedra de la humedad y las manchas.
- Evitar impactos: Evita golpear la lápida con objetos duros que puedan causar grietas o roturas en el mármol.
- Educación y respeto: Finalmente, enseñar a familiares y amigos sobre cómo interactuar con la lápida, evitando sentarse sobre ella o apoyar objetos pesados, es fundamental para su conservación.
En Funeraria La Milagrosa, entendemos la importancia de preservar estos espacios con dignidad y respeto, ofreciendo servicios y asesoramiento en Zaragoza para asegurar que el recuerdo de tus seres queridos se mantenga tan inmaculado como el mármol que honra su memoria.